30.6.10

JCVD, La desmitificación del Héroe caído

TITULO ORIGINAL: J.C.V.D. (JCVD: The Movie)
AÑO: 2008
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: Bélgica
DIRECTOR: Mabrouk El Mechri
GUIÓN: Frédéric Bénudis, Christophe Turpin
MÚSICA: Gast Waltzing
FOTOGRAFÍA: Pierre-Yves Bastard
REPARTO: Jean-Claude Van Damme, François Damiens, Zinedine Soualem, Karim Belkhadra
PRODUCTORA: Coproducción Bélgica-Luxemburgo-Francia; Samsa Film S.a.r.l.
WEB OFICIAL: http://www.jcvd-lefilm.com/
GÉNERO Y CRÍTICA: Comedia. Thriller. Drama. Acción


Como buen cinéfilo uno trata de explorar la mayoría de propuestas cinematográficas que van surgiendo, diversos son los movimientos o géneros que existen en este basto universo, sin embargo uno siempre cuenta con un lado oscuro o lo que se conoce como placeres culpables, en mi caso este seria el cine de acción de antaño (ese que se dio entre los años ochentas y finales de los noventas)los cuales brindaban al respetable, llana y pura evasión (con su respectiva liberación de testosterona, faltaba más).

Empero con el paso de los años, aquellos añejos y rudos hombres, superestrellas como Sly (que proximamente entregara su ansiada cinta The Expendables), Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y en menor medida Steven Seagal, Chuck Norris o Jean Claude Van Damme, quedaron en el olvido, ya sea por el desgastado argumento de sus cintas, la llegada de la era digital o incluso por que el mundo se volvio más cínico y estos héroes de acción ya no tenían cabida en el.

Es por eso que hoy he decidido hacer una reseña con mucho cariño a uno de mis heroes de acción favoritos y aclaro trataré de ser lo mas objetivo posible. Dicho personaje es Jean Claude Van Damme, y la película en cuestion se llama simplemente JCVD (por si no lo han adivinado son las iniciales del nombre del actor belga).

Ya se lo que van a pensar, ¡no mames! ¿va a tratar de analizar una de tantas bazofias que ha filmado el músculos de Bruselas? estoy conciente que este señor ha realizado numerosos bodrios, pero en los últimos años se ha esmerado por realizar películas en las cuales intenta demostrar que sabe actuar y no solo se limita a dar patadas, por mencionar alguna, se encuentra la irregular Until Death (2007) de Simon Fellows, donde Van Damme interpreta a un detective corrupto y adicto a la heroína.

En dicho film Jean Claude se esfuerza por dotar de matices a su personaje y de hecho lo logra, ya que su personaje llega a ser repulsivo, sin embargo el mal guión, asi como un nulo manejo de ritmo hacen de la cinta un producto más de serie b que paso sin pena ni gloria por las estanterias de los video clubs, pero pasando a la cinta que nos ocupa, en JCVD se desarrolla un tema interesante, algo asi como una autoparodia, autobiografía y hasta un autohomanaje al cine del propio actor.

La película comienza con una secuencia de acción donde nuestro protagonista se encuentra en un campo lleno de explosiones, ahí reparte moquetazos, rescata a un prisionero, esquiva balazos, lanza granadas (todo hay que decirlo filmado con una grandiosa toma continua) para que al final ingrese a una caseta de vigilancia donde se encuentra uno de los secuaces, el villano (oriental) abre la puerta y al cerrarla se cae la escenografía (jajaja muy al estilo de Ed Wood), al fondo se oye una voz que dice corte.

Jean Claude inmediatamente le comenta al asistente del director (que por cierto tambien es oriental y no habla inglés) que le haga saber, que por favor tenga más cuidado al rodar, ya que por su edad ya es muy difícil realizar secuencias de acción como para grabarlas varias veces. El director sarcásticamente le comenta a su asistente "¿qué le pasa? este tipo se cree mucho solo por que se llevo a John Woo a Hollywood, ni que estuvieramos filmando Casa Blanca" (jajaja)

Esta secuencia esta llena de humor negro, y ya podemos ir visualizando por donde va la película, toda una declaración de principios. El desarrollo de la historia tiene buen ritmo,el pobre Van Damme esta de capa caida y tiene que aceptar filmar peliculas de dudosa calidad, ya que necesita dinero para pagar los abogados que llevan el caso de la patria potestad de su hija. ¿Que por que su mujer le quiere quitar a su retoño? pues por que las peliculas que ha filmado el belga son motivo de burla por parte de los compañeros de escuela de su vástaga, razón suficiente para causarle daños psicológicos a la niña, jajaja.

Es por eso que en la proyección el héroe se desmitifica y enfrenta a sus demonios personales, en una de las escenas más emotivas y sinceras que haya visto, Van Damme llora ante la cámara y nos habla, nos pide perdón por haberse prostituido ante esa mafia llamada Hollywood, se arrepiente de haber probado los excesos de la fama, pero tambien nos pide otra oportunidad (de hecho con esta escena yo le perdone haber realizado la excrementable El Tren de la Muerte, jajaja).

La trama como tal se desarrolla dentro de una Banco, donde nuestro protagonista ingresa para disponer de efectivo, sin embargo es tomado como rehén ya que ahí se esta desarrollando un robo, lo que desemboca en varios malos entendidos, al mas puro estilo Tarde de Perros (1975 de Sydney Lumet).

Cabe hacer mención que el guión de la cinta esta bien estructurado, por lo que las situaciones que se van presentando no se sienten forzadas, incluso se puede percibir un balance muy aceptable entre emoción, respeto, humor negro, pero sobre todo sinceridad.

Si hubiera algo que achacarle al film, esto sería el diseño de los personajes secundarios, los cuales fungen como los villanos de la función, ya que son bastante tópicos y las actuaciones en ocasiones se perciben poco creíbles. Sin embargo se agradece que Van Damme intente actuar por lo que provoca que su interpretación se descubra honesta, llegando incluso a humanizar a su personaje.

En el apartado técnico hay que decir que la película tiene buena fotografía, asi como un buen manejo de encuadres (lo que la aleja de una estética cutre) y la aplicación de algunos flashbacks que dotan de ritmo la narrativa de la película, todo esto cortesía de su debutante director Mabrouk El Mechri. Para finalizar debo mencionar que el chiste que hace alusión a Steven Seagal no tiene precio, jajaja.

publicado por: Jorge Jiménez

0 cinefilos han comentado:

Publicar un comentario