The Road.
Basado en la novela del Pulitzer de Corman McCarthy mejor conocido como escritor de “No es Pais Para Viejos” y dirijida por John Hillcoat.
Como en la Sinopsis hemos leído es un film post apocalíptico en el que la tierra dejo de producir, la luz del sol no brilla más y la esperanza de vida se reduce a pocos años, los pocos sobrevivientes que quedan no son de fiar ya que la mayoría han optado por el canibalismo como una desviación de el instinto natural de supervivencia.
La historia se enfoca en un padre y su hijo la búsqueda desesperada de alimentos y agua así como el afán por este de protegerlo de todo mal (un tema bastante controversial, porque plantea el tema del suicidio o el homicidio altruista).
Lo Bueno. Algo controversial la critica de quienes han leído el libro (Como pasa siempre) por discrepancias de adecuación, pero dejando de lado eso, las escenografías están muy bien cuidadas, el director se toma los primeros minutos para asi empaparnos completamente con la desolación, desesperación y miedo en el que los protagonistas se mueven, como ya mencioné la mayoría de los sobrevivientes se han vuelto caníbales, y el temor a ser devorados es un miedo ancestral que nos ah acompañado a los hombres. En varios momentos de la película te empatizas tanto con los personajes que llegas a considerar que en su situación recurrirías al suicidio. Como la mayoría de estas historias pretende, no solo te hace pasar un momento de suspenso y una trama entretenida sino que te invita a la reflexión con respecto al mundo en el que vivimos. Es impresionante la caracterización física de Vigo es equiparable con Christian Bale en El Maquinista, bajo bastante de peso y con la ayuda del maquillaje se ve bastante demacrado.
Lo Malo. Malo entre comillas porque la cinta es muy buena, sería el vinculo entre el “padre e hijo” es muy débil, en varios momento de la película parece que solo son dos extraños conviviendo.
0 cinefilos han comentado:
Publicar un comentario