20.5.09

SLUMDOG MILLIONAIRE AL FIN


Ayer por fin "disfrute" Slumdog Millionaire, Recordé en parte la historia de un amigo de un amigo quien viajo parte de su adolescencia y madurez por todo el mundo aprendiendo de la vida misma e incrementando su nivel cultural, ahora él trabaja en un banco y es el encargado de recibir a los clientes con millonarias cuentas, ya que comparte con ellos experiencias en las diferentes partes del mundo, hablan de arte de museos, vinos y comida en fin, experiencias de vida que lo hicieron millonario.

Asistí a las sala a la función de las 6:50, me sorprendió que en martes la sala se encontraba medio llena. Como la mayoría ya vio esta cinta, me concentro a decir que a mi parecer me parece demasiado “inflada” si, sé que es una historia para todo mundo, el niñito que se convierte en millonario, la tragedia, el amor, la novia que rescata y viven felices para siempre. Me gusto como comienza la película (tipo ciudad de dios, aunque a un nivel inferior) la referencia a su niñez, etcétera. Pero el final es flojo y obvio, eso sí. lo que realmente me pareció una jalada fue el bailecito del final, ¿esssssso queeee?

Cinematografiacamente está bien, la continuidad falla y las tomas siempre “Dannybolescas” casi todas son muy similares (da lo mismo drama que acción).

Y otra cosa, las preguntas coinciden cronologicamente con su vida, no seria mas interesante saltar de edad en edad (creo que no porque seria mas complicada para el mundo).

A mi parecer los otros trabajos de Danny Boyle me gustaron más, como Trainspotting, Sunshine, 28 days later. Slumdog millionaire pienso que como la película misma, es una cinta con mucha, mucha suerte, para todo público.

1 comentario: