14.2.09

FILM COMMISSION AGUASCALIENTES


El Gobernador Luis Armando Reynoso Femat encabezó la presentación de la Comisión de Filmaciones del Estado de Aguascalientes e instaló el Consejo Consultivo Cinematográfico, lo que en conjunto, contribuirá a diversificar alternativas de crecimiento que sean altamente benéficas para el desarrollo de la población.

En el evento, que contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de la Comisión Mexicana de Filmaciones, Carla Raygoza Molina; del Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Congreso del Estado, Luis David Mendoza Esparza; el Secretario de Turismo, Fernando Pol Pérez; del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), Salvador Esqueda Esqueda y del Director del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Jorge García Navarro, el Mandatario Luis Armando Reynoso sostuvo que en Aguascalientes, el Gobierno del Estado continúa optando por un cambio integral en la estrategia económica.

Señaló que con el funcionamiento de la Comisión de Filmaciones del Estado, se continúa abriendo la ventana al desarrollo, sumando los importantes activos locales, tales como su ubicación geográfica estratégica, un gran capital humano competitivo y preparado al más alto nivel, y una serie de escenarios dignos de darse a conocer y compartir con todos.

Puntualizó que estos son los ingredientes que permitirán promover una nueva reconversión hacia una economía de alto valor agregado.

Lo anterior, dijo, “nos seguirá permitiendo ser atractivos para quien desea invertir en México y para quien desea filmar en nuestro país; y sobre todo, nos permitirá continuar promoviendo en una economía basada en el conocimiento”.

Mencionó que están en puerta diversos proyectos de filmación, que de concretarse, Aguascalientes se posicionará en el mapa de los destinos para la producción cinematográfica en México.

El Gobernador Luis Armando Reynoso estableció que el éxito económico de una sociedad tiene sustento en una visión conjunta, incluyente y de largo plazo.

Dijo así, que se trata de actuar en sinergia y diversificar las alternativas de crecimiento que sean realmente benéficas para el desarrollo de nuestra sociedad.

“Juntos le estamos dando impulso a una nueva alternativa para el desarrollo de nuestro Estado. Favorecer el desarrollo de la industria audiovisual en Aguascalientes, llámese cine, televisión o publicidad, más que recursos, requerirá de nuestra organización y sincronía”, agregó.

Subrayó que Aguascalientes tiene todo para posicionarse como sede de filmaciones nacionales e internacionales. “Contamos con una buena infraestructura hotelera, de comunicaciones y de conectividad”.

De manera especial, el Gobernador del Estado se refirió al valioso capital humano de Aguascalientes, que se distingue por su preparación y capacidad para responder a las necesidades técnicas y artísticas que requieren los diversos tipos de filmación que hospede nuestro Estado.

Finalmente, sostuvo que la derrama económica que generan las filmaciones es muy significativa y beneficia en mayor medida a las micros, pequeñas y medianas empresas. Se tiene la referencia de que al sector turismo llega a representar más de un 50 por ciento en materia de afluencia a los lugares de filmación.

Carla Raygoza Molina, Coordinadora Nacional de la Comisión Mexicana de Filmaciones ofreció mantener un trabajo estrecho por seguir promoviendo el desarrollo del Estado.

Anticipó que la industria audiovisual y el cine en particular, se puede convertir en un importante motor de la economía, a través de la construcción de infraestructura y apoyos financieros, entre otros.

Mencionó que en el Festival de Cine a celebrarse del 19 al 27 de marzo en Guadalajara, Jalisco, Aguascalientes estará representado por un cortometraje, y tendrá participación en el Pabellón de las Comisiones de Filmación de los Estados.

El Secretario de Turismo, Fernando Pol Pérez explicó que el Consejo Consultivo Cinematográfico de Aguascalientes, tiene por objeto reunir en un cuerpo colegiado, a las personas e instituciones que con su saber y su quehacer pueden colaborar, orientar los esfuerzos y trabajos que en esta materia, le corresponden al Gobierno del Estado de Aguascalientes.

Señaló así, que partiendo de la necesidad de innovar y crear nuevas alternativas de empleo, el Gobierno del Estado ha venido trabajando estrechamente con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Comisión Mexicana de Filmaciones, logrando cristalizar los primeros frutos de este trabajo, con la reciente filmación del corto metraje “Bajo Tierra”, en el Municipio de Tepezalá.

Refirió que esta tarea no sería posible sin la participación de los empresarios de las distintas ramas involucradas en torno a las filmaciones, de ahí que se haya invitado a los representantes de los hoteleros, restauranteros, comerciantes y prestadores de servicio, a formar parte de este Consejo.

Durante el evento, se presentó el Catálogo de locaciones, el cual es pensado, diseñado y editado desde el punto de vista de los requerimientos de los cineastas. Además, se presentó el Portal de Internet www.aguascalientesfilmcommission.com

0 cinefilos han comentado:

Publicar un comentario