Por: Hafter
8.3◄████████░░
La historia se centra en los 70’s, específicamente en el conflicto de Beagle (A este se conoce como el desacuerdo sobre la soberanía de las islas ubicadas al sur del Canal Beagle y sus espacios marítimos adyacentes, protagonizado por la República Argentina y la República de Chile.) un conflicto irrelevante que pasó desapercibido por la opinión publica, y no fue desde el punto de vista de quienes conocen del conflicto, el conflicto bélico no sirvió para nada, ya que al final se llegó a una cuerdo diplomático.
Bueno en si la historia resulta bastante familiar (si no es que igual) a quienes han visto “Noche de paz” (2005 Christian Carion), en donde dos ejércitos rivales conviven demasiado hasta el punto de cambiar completamente el temple de ambos huestes con respecto al enfrentamiento.
La película esta toda narrada por el protagonista, un joven de 19 años que esta en servicio llamado Rodrigo Rojas (Nicolás Saavedra), el efecto narrativo logra un alto nivel de empatia no solo en el conflicto sino en la condición humana cuando es forzada a rozar los limites de supervivencia y atentar contra la misma de tus semejantes.
La idea general de la película como ya se menciona se a visto varias veces, los personajes funcionan bien al transmitir los miedos, situaciones afectivas, y temor a una posible muerte; cabe señalar que hay una muy buena critica de el “alto ego argentino” sin ser agresiva y la rivalidad que existe entre ambas naciones como un comportamiento adquirido socialmente, mas no por un razonamiento propio, es uno de los detalles mas sobresalientes del film como el celebre “Estoy aquí para matara 5 Argentinos!!” vociferaban los chilenos al llegar al lugar del combate.
La película es recomendable si te gusta el género bélico con mensajes pacifistas con críticas de los gobiernos que hacen guerras tontas y desperdician vidas humanas, si esperas ver algo “nuevo” probablemente no lo encuentres aquí, como ya mencioné la historia similar a “Noche de paz” o “No Man's Land (2001)” de Danis Tanovic (de la cual hablaré posteriormente) pero los bien tratados personajes, las empatizables situaciones, los inesperados giros de la historia (aunque muy sutiles) hacen de este film recomendable para estar los 100 minutos que dura sentado apreciando este buen trabajo de bajo presupuesto pero mucho contenido.
Director:Alex Bowen
Writers:Alex Bowen (writer), Jorge Durán (co-written)
Premios: Golden India Catalina(mejor Guion); Elcine Second Prize (A Alex Bowen) y 4 nominaciones más
Bueno en si la historia resulta bastante familiar (si no es que igual) a quienes han visto “Noche de paz” (2005 Christian Carion), en donde dos ejércitos rivales conviven demasiado hasta el punto de cambiar completamente el temple de ambos huestes con respecto al enfrentamiento.
La película esta toda narrada por el protagonista, un joven de 19 años que esta en servicio llamado Rodrigo Rojas (Nicolás Saavedra), el efecto narrativo logra un alto nivel de empatia no solo en el conflicto sino en la condición humana cuando es forzada a rozar los limites de supervivencia y atentar contra la misma de tus semejantes.
La idea general de la película como ya se menciona se a visto varias veces, los personajes funcionan bien al transmitir los miedos, situaciones afectivas, y temor a una posible muerte; cabe señalar que hay una muy buena critica de el “alto ego argentino” sin ser agresiva y la rivalidad que existe entre ambas naciones como un comportamiento adquirido socialmente, mas no por un razonamiento propio, es uno de los detalles mas sobresalientes del film como el celebre “Estoy aquí para matara 5 Argentinos!!” vociferaban los chilenos al llegar al lugar del combate.
La película es recomendable si te gusta el género bélico con mensajes pacifistas con críticas de los gobiernos que hacen guerras tontas y desperdician vidas humanas, si esperas ver algo “nuevo” probablemente no lo encuentres aquí, como ya mencioné la historia similar a “Noche de paz” o “No Man's Land (2001)” de Danis Tanovic (de la cual hablaré posteriormente) pero los bien tratados personajes, las empatizables situaciones, los inesperados giros de la historia (aunque muy sutiles) hacen de este film recomendable para estar los 100 minutos que dura sentado apreciando este buen trabajo de bajo presupuesto pero mucho contenido.
Director:Alex Bowen
Writers:Alex Bowen (writer), Jorge Durán (co-written)
Premios: Golden India Catalina(mejor Guion); Elcine Second Prize (A Alex Bowen) y 4 nominaciones más
Oye voy a publicar algo de "no man's land" es una fregoneria de pelicula, luego te la rolo si quieres.
ResponderEliminarEsta chidoe so de las trivias eh!! Buen detalle :P